MOZAMBIQUE
Historia:
La banda se crea allá por el año 95-96 de los restos de un grupo llamado Los bufones del rey... el nombre MOZAMBIQUE es elegido por Carlos Amoroso mientras escuchaba el tema war de Bob Marley.
La primera formación estable fue por el 97 cuyos integrantes eran piki en el bajo, Sebastián Firpo en saxo, David Romero en guitarra, Negri en percusión y los fundadores del grupo, los hermanos Carlosy Pablo Amoroso que actualmente lideran la Verde Reggae de Bariloche.
En ese año, MOZAMBIQUE participó en varios shows como invitados de Los Cafres, con buena aceptación.
Para principios del 98 realizan varias presentaciones en el mítico “Cafe the point” de Padua, donde se despide Carlos Amoroso de la banda.
Después de la partida de Carlos Amoroso entra Jorge Carreto en batería, con está formación participan en el conocido programa “Sorpresa y media”, cerrando con el tema “Tranquilidad” del disco “Almas que luchan”.
La presentación más importante, la realizan a mediados de año en el ya desaparecido Cemento, en un festival de reggae junto a bandas como Mombasa de Mar del Plata, Riddim, Satelite Kingston, Resistencia Suburbana y cerrando la noche Los Cafres.
Para fines del 98 y principios del 99, el grupo varía en su formación, cambios de baterista, el ingreso de un tecladista y sesión de vientos, y la suma de un guitarrista rítmico, hacen de MOZAMBIQUE una banda sin un objetivo claro...
Para mediados de 1999 la agrupación vive el momento mas difícil... solo quedan cuatro miembros en la banda y ronda el fantasma de la separación. Gracias a tocar en vivo en f.m. moreno, de esta ciudad, fijan un objetivo en común y se lanzan en la búsqueda de un baterista. Entra a la banda Daniel Taccone, y gracias a su aporte logran afianzarse nuevamente. De esta etapa de la banda nacen temas como “Si Pudieras” y “Freedom Rasta”.
En el 2000 graban y editan el primer registro discográfico del grupo : “Almas que luchan”. Este trabajo es mentado con Sebastián Firpo en la voz, David Romero en la guitarra, hugo Ayala en teclados, Rodrigo Diaz en batería y Sergio Cardoso en bajo .
Para este año comienzan a tocar en lo que será un clásico en la ciudad de Moreno: el ya desaparecido Bru-Bar y el teatro Terrafirme, lugares caracteristicos de la movida local donde la banda comienza a aumentar su convocatoria. En el 2001 Visitan Mar del Plata 2 veces pero ahora con Juani Rossi en la batería, e integrándose poco a poco como bajista Facundo Amestoy; con buena repercusión en la ciudad atlántica en ambas presentaciones.
El 2001 fue un año dificil para todos los argentinos. A finales de este año, agobiado por la crisis economica el baterista Juani Rossi decide radicarse en España, buscando nuevos horizontes. Es entonces que desde Noviembre de 2001 Pablo Martinez pasa a hacerse cargo de la bateria, pasando a formar la banda con Seba en la voz, David en Guitarra, Hugo en Teclados y Facundo Amestoy en Bajo. A principios de 2002 , y casi "accidentalmente" registran en una tarde de grabación casera el tema "Basta de Todo". En la misma semana esta grabación es enviada al programa de radio homónimo, que es transmitido por f.m. metro de Buenos Aires y conducido por Matias Martin. La grabación es tomada por el mismo Matias que decide llevarsela a su casa para escucharla. Al otro dia, en la siguiente emisión del programa el tema es pasado al aire "por unica vez y a manera de excepcion", ya que dicha radio por razones de politica artistica no emite temas en castellano. Ante la ola de llamados de oyentes pidiendo que vuelvan a pasar la grabación, dias despues el tema pasa a ser la cortina de apertura del programa, manteniendose en ese lugar por mas de dos años consecutivos. Al margen de esta gran alegria y logro para la banda, durante el 2002 la misma sigue presentandose por toda la zona oeste y la capital, convocando cada vez mas y renovado publico.
Para fines de 2002 esta formación se consolida día a día como grupo humano y deciden que ya es hora de un nuevo trabajo discográfico. Va naciendo asi la idea de "Sembrar", pero esta vez, el camino no sería tan sencillo...
En el 2003 comienzan los intentos para grabar el nuevo disco. MOZAMBIQUE, junto con el paso fugaz de Fabricio en percusión, graba un demo de 3 temas en su sala, el cual pasa a formar parte del cajon de recuerdos junto a tantas otras grabaciones. Piensa que es mejor acudir a la asistencia de un estudio profesional para la grabación del nuevo disco, pero tampoco llega a buen puerto esta idea. Es el 2003 y 2004 años de varios y frustrados intentos de registrar el material. Tanto de una forma casera como profesional, el grupo no se pone de acuerdo con el sonido del mismo y se asume a si mismo en un momento de transición sonora. Mientras los intentos pasan MOZAMBIQUE no deja de presentarse en vivo, tanto en zona oeste como en capital y el resto del conurbano. Algunos lugares comienzan a crecer junto con la banda como el caso de Morena Bar, reducto que supo acuñar buena parte de esta historia de MOZAMBIQUE. Tambien en estos años se logran muy buenos conciertos de la mano de bandas reggae como Mensajeros, Kalipsonians, Big Bambu y Satelite Kingston. Era hora de seguir tocando, "sembrar" no llegaria hasta buen tiempo después.
Finalmente en el transcurso de 2005 se comienza a grabar las tomas de lo que sería el definitivo "Sembrar". Durante este año, la banda comienza a dejar la asuididad de los shows en vivo, al igual que muchas bandas, en gran parte debido a la era después del incendio del local República de Cromagnon, y la postcultura que generó este incidente, hecho lamentable que sufrieron todos los grupos y la juventud argentina. No obstante durante esta etapa se registran varios y buenos shows, sobre todo en Morena Bar, el Club Caza y Pesca, y algunos recitales al aire libre en parques y plazas de Moreno. Mientras los shows se sucedian esporadicamente, la banda dedico de lleno todas sus energias a registrar el tan esperado "Sembrar", segunda placa de MOZAMBIQUE con la formación estable de Seba, David, Hugo, Facundo y Pablo.
A fines de 2005 Facundo Amestoy anuncia su lenta retirada del grupo. Debido a la necesidad de un cambio radical de vida, el mismo decide irse a vivir a la espesa selva misionera. Es entonces que gradualmente va tomando el bajo Manuel Ayala, hermano de Hugo, quien continua llevando las 4 cuerdas del grupo hasta estos dias.
Después de tantas idas y vueltas en el 2006 se culmina la grabacion de Sembrar, con Facundo en todos los temas, menos en el que le da el nombre al disco, que es grabado por Manuel. Con el master bajo el brazo se comienza a buscar Ingeniero masterizador y se hace cargo del trabajo Fabio de Simone de los estudios Supervos, mientras el grupo le daba los retoques finales a la tapa. Por fin en noviembre de 2006, el trabajo final es presentado en sociedad en el teatro Leopoldo Marechal de Moreno, a sala llena.
A fines del año 2007 Sebastian Firpo(cantante)decide radicarse en Mendoza y dejar la banda, por lo que el resto de la banda decide realizar una convocatoria para encontrar a su reemplazante.
La Ultima DECISIÓN:
A toda la gente que nos siguió durante este tiempo, queremos informarles que Mozambique dejo de ser un proyecto de banda con un futuro…
Después de la partida de seba, tratamos de seguir, sobre todo por el cariño que teníamos al nombre... Mozambique…lo que representó para nuestras vidas...ahora nos dimos cuenta que sin seba, no iba a ser lo mismo, los ensayos, las composiciones, los recitales, las charlas de banda…
Por eso llegamos a esta decisión... tal vez… nos juntemos alguna vez si coinciden los tiempos...y reviviremos aquellos buenos momentos, plasmándolo en algún recital sorpresa…
Quiero agradecer a toda la gente que se probó como cantante, alimentando nuestra esperanza de seguir adelante…
A Marcelo, nuestro último bajista...con toda su buena onda…
A toda la gente que deja su mensaje en la página, "el gorrito jujeño, el playmovil, Ariel, pachy, vero...y otros tantos"...
Además agradecer la buena onda a través del chat para con mzq: "Antonella, Andrea, Lucía, richi...verde reggae, vibración...y sigue la lista…"
A todos muchísimas gracias…y como decía el playmovil:" hasta el día que estemos juntos de nuevo".
Mozambique era:
Sebastián Firpo: Voz
David Romero Calderón: Guitarras
Hugo Bogarín: Teclados / Programación
Facundo Amestoy: Bajo
Pablo Martinez: Bateria
Manuel Ayala: Bajo en "Sembrar" y "No pudo comprender"
Discografia:
Alamas Que Luchan
Editado en noviembre de 2000. Reeditado en febrero de 2004.
Grabado entre enero y agosto de 2000 en estudios Beysound y El Pie.
Producido por MoZambiQue.
Lista de temas:
01-Intro
02-Si pudieras
03-Lealtad
04-Roots reggae
05-Lucha
06-Tranquilidad
07-Jamaica (Intro)
08-Jamaica
09-Vive en america
10-Alma perdida
11-Freedom rasta
12-Jamaica (2)
13-Subliminal
Descargar aqui:
http://lix.in/-2241f5
Sembrar
Grabado en MZQ STUDIO durante mucho tiempo.
Compuesto, arreglado, grabado y mezclado por Mozambique.
Masterizado en estudios Supervos por Fabio de Simone (Sonorizador de Humanos).
Lista de temas:
1- Sembrar
2- Pequeña Luz
3- Una vez mas
4- Seguire
5- Fight
6- Tormentas
7- Basta de todo
8- Dulce Dulzura
9- Bendicion
10- Almas que Luchan
11- Joe Planta
12- No pudo comprender
Descargar aqui:
http://lix.in/-285c79
Yapa:
Renacer por Mozambique(cover leo garcia):
http://rapidshare.com/files/174565436/mozambique-renacer.mp3.html
miércoles, 1 de abril de 2009
Mozambique
Publicado por nico en 21:25
Etiquetas: Mozambique
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)















































0 comentarios:
Publicar un comentario